Contacta con nosotros

Google maps

Image Alt

Faro de Los Mercados 29/07/2025

Faro de Los Mercados 29/07/2025

Semana positiva para los mercados financieros, donde la actualidad ha estado marcada por el avance de los acuerdos bilaterales entre Estados Unidos y varios países en materia de aranceles. Reino Unido y Japón eran los primeros en llegar a un acuerdo, reduciendo en el caso de Japón, el arancel general a sus exportaciones desde un 25% inicial hasta el 10%. Siguiendo en Asia, otros países como Vietnam, Filipinas o Indonesia llegaban también a sendos acuerdos, mientras que con China se llegaba a un principio de acuerdo para mantener el 55% para ciertos productos, pero con la posibilidad de eliminar las medidas de represalia mutua. Además, se da por hecho que se prorrogará la fecha límite del 12 de agosto con el gigante asiático, mientras duren las conversaciones.

El pasado domingo se alcanzaba un acuerdo importante también con la Unión Europea. Se reducía el arancel general desde el 30% al 15% para la mayoría de exportaciones europeas, incluyendo sectores tan importantes como el de automóviles (sobre todo para Alemania) o el farmacéutico. Además, quedan exentos de aranceles varios productos estratégicos como aeronaves, semiconductores, químicos y ciertos productos agrícolas. La Unión Europea, eso sí, se compromete a comprar 750.000 millones de dólares en energía y a invertir 600.000 millones de dólares en equipamiento militar estadounidense. Quedan fuera del acuerdo las exportaciones del acero y el aluminio, manteniendo el arancel actual del 50%.

Los mercados de renta variable han acogido estos acuerdos de manera muy optimista, quizá siendo demasiado complacientes, y es que tanto S&P 500 como Nasdaq 100, cerraron la semana en máximos históricos. S&P 500 alcanzaba los 6.389 puntos, con una subida del 1,46% y el Nasdaq 100 por su parte llegaba hasta 23.272, subiendo un 0,91%. El selectivo europeo Eurostoxx 50 cerraba totalmente plano la semana pasada, y aunque en primera instancia acogía positivamente el acuerdo arancelario alcanzado entre Europa y Estados Unidos, finalmente ha iniciado esta semana con ligeras caídas.

En renta fija hemos visto como los bonos europeos incrementaban sus rentabilidades significativamente tras la reunión del BCE del pasado jueves, donde se mantuvieron los tipos de interés sin cambios, aunque posteriormente se fueron relajando hasta cerrar prácticamente planos en la semana. El Treasury a 10 años subía a penas 2 puntos básicos para terminar en 4,40%, mientras que el Bund alemán y el bono español lo hacían en 5 y 3 pbs respectivamente, para cerrar en 2,70% y 3,29%.

A nivel macroeconómico, esta semana se publicó el dato de PMI manufacturero en Europa (49,8, en línea con lo esperado) y de servicios (51,2, mucho mejor de lo previsto). El BCE por su parte mantuvo los tipos de interés inalterados en el 2,15%, mientras que en Estados Unidos se conocían también los PMIs con lectura negativa en el manufacturero (49,5, muy por debajo de 52,7 esperado), pero positiva a nivel de servicios (55,2 sobre 53,0 previsto).

En cuanto a datos clave para esta semana, conoceremos la previsión del PIB en Estados Unidos, así como el dato de inflación medido por el PCE y la tasa de desempleo. En la zona Euro se publicará también la previsión del PIB, el índice de confianza económica y sobre todo el dato de IPC el 1 de agosto.

Hacemos una pausa (siempre breve) hasta el mes de septiembre, no sin antes desearos a todos un muy feliz verano de parte de todo el equipo de Portocolom.

La frase:

Y nos despedimos con la siguiente frase del escritor estadounidense, ganador del Premio Nobel de Literatura, John Steinbeck: “El arte del descanso es una parte del arte de trabajar”.

Resumen del comportamiento de principales activos financieros (28/7/2025)

 

El presente informe no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben.

Este documento ha sido elaborado por Portocolom Agencia de Valores S.A. con la finalidad de proporcionar información general a la fecha de emisión del informe y está sujeto a cambio sin previo aviso.  Portocolom Agencia de Valores S.A. no asume compromiso alguno de comunicar dichos cambios ni de actualizar el contenido del presente documento. Ni el presente documento ni su contenido constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra o suscripción de valores o de otros instrumentos o de realización o cancelación de inversiones, ni pueden servir de base a ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

La información que se incluye en el presente informe se ha obtenido de fuentes públicas y consideradas como fiables, y aunque se ha tenido un cuidado razonable para garantizar que la información que incluye el presente documento no sea ni incierta ni inequívoca en el momento de su publicación, no manifestamos que sea exacta y completa y no debe confiarse en ella como si lo fuera.  Portocolom Agencia de Valores S.A. no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de la información ofrecida en este informe. Comportamientos de variables en el pasado puede que no sean un buen indicador de su resultado en el futuro.